Amor y nutrición están vinculados

Una duda que acarrea a las parejas, sobre todo en aquellas que todavía no tienen hijos.
Cuando dos personas se enamoran, adoptan una serie de patrones de conducta que antes, durante su soltería, no frecuentaban hacer. Todo, en aras del bienestar y la comodidad de su interés amoroso, yendo desde practicar nuevas rutinas hasta limitar ciertos comportamientos por temor a alejarlo. Entre ellos, se encuentra la propia alimentación, aunque de manera parcial. Pero, ¿por qué?
Esto ocurre, porque los recién enamorados cambian su rutina de forma que, entre sus actividades diarias, calcen perfectamente otras como: visitar a su pareja durante sus recesos, recogerlo de su universidad o centro de trabajo, ir a su casa y porque no, tener citas normales o aquellas que demanden ir a algún lugar en específico. Es sobre este último punto donde entra la respuesta a la pregunta. Al literalmente no haber una convivencia, su patrón alimenticio solo se modificará durante el tiempo que pase con la pareja, mientras que el resto de días y semanas seguirá sosteniendo su dieta que ha sido arraigada desde casa.
Por otro lado, se recalca el papel que juegan las emociones dentro de la pareja. Y es que los desórdenes alimenticios no solo nacen como consecuencia de experimentar sentimientos negativos o por influencia del estrés o la depresión, sino que también surge por emociones “positivas”. Por ejemplo, si el novio ve que a su pareja le gustan mucho las hamburguesas y suelen comerlas cada vez que se encuentran, este repetirá el mismo patrón incluso en sus tiempos libres. Esto se da, a raíz de haber formado un vínculo no con la pareja, sino con el producto en específico.
Y que no te engañen. No existen alimentos que te ayuden a potenciar tu relación. De hecho, lo más cercano vendría a ser aquellos que “ayudan” pero solo desde el lado sexual y no en el romántico, por lo que no hay excusas para seguir ingiriéndolos. Hacerlo, podría resultar contraproducente para tu salud al no ser recomendado por un especialista en la materia como doctores o nutricionistas.
En definitiva, no existe una relación entre nuestra rutina alimenticia con el amor en las parejas sin hijos. Y lo volvemos a recalcar, solo en las parejas sin hijos, ya que esto cambia radicalmente cuando se decide formar una familia. La convivencia, estimula que ambos readapten aquellos patrones que venían arraigados desde casa y como tal, que sus alimentos se modifiquen para crear un “balance” entre los gustos de ambos, papá y mamá. Esto, sin contar que también deberán de ver por la nutrición de los hijos.
Para concluir, la nutrición en parejas sin hijos no influye de forma significativa al no existir una convivencia total, pero si lo hace cuando ambos deciden formar un hogar. Al no tener una obligación más allá del amor y respeto hacia la otra persona, el individuo no modifica radicalmente su comportamiento alimenticio a no ser que busque impresionar a su pareja, eh ahí la diferencia marcada. No obstante, eso no significa que puedan comer lo que gusten de manera negligente. Todo lo contrario, se debe de hacer de manera responsable y siempre pensando en el bienestar personal.

Hola, Soy Estrella Chacón, licenciada en nutrición y dietética, soy una mujer apasionada por compartir mi conocimiento para mejorar la vida de todos mis pacientes y logren reducir medidas y peso corporal a la vez que elevan su sistema inmunológico, sienténdose plenos en este gran área de nuestras vidas.
Separa tu cita
Contáctanos al Whatsapp
Más artículos para ti
Alimentación y rendimiento sexual
Existe una clara diferencia entre los mitos y la realidad. ¿Qué tan cierto es esto?La mayoría de personas que inician su vida sexual lo hacen entrada a la adolescencia o en la denominada adultez joven, siendo esa la etapa en la que, clínicamente, se entiende como el...
¿Qué cambios puedo notar en mi evacuación al realizar el tratamiento?
Variar tus alimentos puede dificultar en mayor o menor medida tú tiempo de visita en el “trono”.Decidirte a seguir rutinas dietéticas siempre será sinónimo de muchos cambios en tu vida, Pero no solo a nivel externo sino también interno, dentro del organismo. La...
¿Qué es la auriculoterapia?
Descubre los beneficios que trae este novedoso tratamiento a base de puntos de presión en la oreja.La auriculoterapia es un novedoso tratamiento de origen chino que se ha comenzado a aplicar en el Perú como una curiosa alternativa para detectar y/o tratar diferentes...
¿Qué son los lipolíticos y cómo funcionan?
Conoce el novedoso tratamiento a base de inyecciones para bajar de peso.Hoy en día, la rutina diaria para bajar de peso resulta ser menos tediosa que en décadas pasadas. Esto, gracias a la evolución de la ciencia que ha ido de la mano con la medicina. Sin embargo, y...
¿El tratamiento tiene alguna contraindicación?
Verse bien es una de las cosas que más anhelan las personas. Pero, ¿qué ocurre con nuestros tratamientos dietéticos?Actualmente, el querer bajar de peso representa una solución relativamente fácil, siempre y cuando se siga la dieta indicada previa consulta con el...
¿En qué momento puedo tomar agua?
Una pregunta sencilla, pero con una respuesta mucho más profunda de lo que se imagina.Seamos claros, la dieta no solo consiste en alimentarse bien y en realizar ejercicios. Muchas veces, se tiende a minimizar el rol que cumple la ingesta de agua en todo este proceso,...
¿Cómo puedo medir la porción de mis alimentos?
Una estrategia difícil para aquellos que no tienen el “cálculo al ojo” pero vital durante un plan dietético.Seguir al pie de la letra las indicaciones de tu nutricionista no siempre suele ser una experiencia gratificante al inicio. Readaptar la rutina alimenticia que...
¿prisionero de la rutina? Conoce el mejor horario para realizar ejercicios desde casa
Quieres dar un cambio importante en tu rutina. Finalmente, te decidiste por seguir una dieta saludable y complementarla con una serie de ejercicios desde la comodidad de tu hogar, aprovechando estos tiempos de aislamiento social en respuesta al coronavirus en el Perú....
¿Es necesario hacer ejercicio durante el tratamiento?
Conozca un poco más sobre la relación entre los planes dietéticos con las actividades físicas.Tener un cuerpo saludable no solo dependerá del tipo de alimentos que ingieras. Si bien es cierto que regular tu estilo alimenticio por uno mucho más rico en nutrientes es...
Coronavirus en el Perú: ¿cómo reducir el riesgo de contagio?
La pandemia del COVID-19 ya está en tierras peruanas. En promedio, cerca de 4 mil personas contraen el virus todos los días, según cifras oficiales arrojadas por el Ministerio de Salud, dejando al borde del colapso a aquellos ciudadanos que, en busca de mantenerse...
¿Qué pasa si no tengo hambre?
El apetito puede desaparecer como consecuencia de una mala comunicación entre tu organismo y el cerebro.Ya sea que estés bajo la influencia estricta de una dieta o que, por el contrario, sigas tu rutina alimenticia de toda la vida, puede darse el caso de que aquella...
¿dietas costosas? ¡para nada! Aliméntate de forma sencilla y asequible en 5 pasos
Muchas personas han optado por mejorar su dieta a causa del reciente brote de coronavirus alrededor de todo el planeta tierra. Sin embargo, grandes son sus dilemas al no hallar una dieta que se adecúe a sus necesidades, mientras que otros tiran la toalla a solo días...