Seleccionar página

¿Qué cambios puedo notar en mi evacuación al realizar el tratamiento?

Variar tus alimentos puede dificultar en mayor o menor medida tú tiempo de visita en el “trono”.

Decidirte a seguir rutinas dietéticas siempre será sinónimo de muchos cambios en tu vida, Pero no solo a nivel externo sino también interno, dentro del organismo. La variación repentina, medida y paulatina tal vez, pero repentina de todas formas, de los alimentos a los que ya se estaba acostumbrado generará una reacción inmediata que no necesariamente se hará notar a través de tu físico. Entonces, ¿cómo?

Esto se verá en mayor detalle en nuestro sistema excretor. Es decir, cuando vayamos al baño y las veces en que lo ocupamos. Por lo que directamente podemos decir que si existen cambios notables cuando vamos a ocupar si estamos iniciando una dieta, pero que puede ser prevenida a tiempo si se conocen los alimentos que, ingeridos en mayor frecuencia, puedan provocar estos tipos de estreñimientos. Para esto, se sugiere que primero se acuda donde un nutricionista para que pueda evaluarlo y así darle alcances más directos de acorde a su situación y a lo que necesita su cuerpo.

Tiene que saber que, así como cada organismo es diferente, los ritmos intestinales también lo son ya que algunos pueden tener problemas a la hora de ir al baño, dificultades en la expulsión o que de plano las ganas desaparezcan, llegando al punto de acudir contadas veces en la semana. No obstante, esto también variará de acuerdo a la edad que tenga el paciente, el tipo de “tránsito” que tenga (rápido o lento) y si cuenta o no con alguna enfermedad relacionada como diverticulitis, hemorroides o cáncer de colon.

Algunos de los alimentos que pueden retrasar la secreción y generarte ligeros trastornos son: los chocolates, lácteos, plátanos y el arroz. A su vez, el poco consumo de agua puede generar el mismo resultado, así como la ingesta desmedida del café, snacks, comida chatarra, carnes rojas y hasta el pan. Ya sea en mayor o menor abundancia, su ingesta puede alterar la experiencia en el “trono” por lo que, de seguir una dieta, debe de asegurarse de balancearla y no buscar resultados inmediatos.

Más artículos para ti

Amor y nutrición están vinculados

Amor y nutrición están vinculados

Una duda que acarrea a las parejas, sobre todo en aquellas que todavía no tienen hijos.Cuando dos personas se enamoran, adoptan una serie de patrones de conducta que antes, durante su soltería, no frecuentaban hacer. Todo, en aras del bienestar y la comodidad de su...

leer más
Alimentación y rendimiento sexual

Alimentación y rendimiento sexual

Existe una clara diferencia entre los mitos y la realidad. ¿Qué tan cierto es esto?La mayoría de personas que inician su vida sexual lo hacen entrada a la adolescencia o en la denominada adultez joven, siendo esa la etapa en la que, clínicamente, se entiende como el...

leer más
¿Qué es la auriculoterapia?

¿Qué es la auriculoterapia?

Descubre los beneficios que trae este novedoso tratamiento a base de puntos de presión en la oreja.La auriculoterapia es un novedoso tratamiento de origen chino que se ha comenzado a aplicar en el Perú como una curiosa alternativa para detectar y/o tratar diferentes...

leer más
¿Qué son los lipolíticos y cómo funcionan?

¿Qué son los lipolíticos y cómo funcionan?

Conoce el novedoso tratamiento a base de inyecciones para bajar de peso.Hoy en día, la rutina diaria para bajar de peso resulta ser menos tediosa que en décadas pasadas. Esto, gracias a la evolución de la ciencia que ha ido de la mano con la medicina. Sin embargo, y...

leer más
¿El tratamiento tiene alguna contraindicación?

¿El tratamiento tiene alguna contraindicación?

Verse bien es una de las cosas que más anhelan las personas. Pero, ¿qué ocurre con nuestros tratamientos dietéticos?Actualmente, el querer bajar de peso representa una solución relativamente fácil, siempre y cuando se siga la dieta indicada previa consulta con el...

leer más
¿En qué momento puedo tomar agua?

¿En qué momento puedo tomar agua?

Una pregunta sencilla, pero con una respuesta mucho más profunda de lo que se imagina.Seamos claros, la dieta no solo consiste en alimentarse bien y en realizar ejercicios. Muchas veces, se tiende a minimizar el rol que cumple la ingesta de agua en todo este proceso,...

leer más
¿Cómo puedo medir la porción de mis alimentos?

¿Cómo puedo medir la porción de mis alimentos?

Una estrategia difícil para aquellos que no tienen el “cálculo al ojo” pero vital durante un plan dietético.Seguir al pie de la letra las indicaciones de tu nutricionista no siempre suele ser una experiencia gratificante al inicio. Readaptar la rutina alimenticia que...

leer más
¿Qué pasa si no tengo hambre?

¿Qué pasa si no tengo hambre?

El apetito puede desaparecer como consecuencia de una mala comunicación entre tu organismo y el cerebro.Ya sea que estés bajo la influencia estricta de una dieta o que, por el contrario, sigas tu rutina alimenticia de toda la vida, puede darse el caso de que aquella...

leer más